ESTADOS UNIDOS.- En medio de la tragediacausada por la crecida repentina del río Guadalupe en Texas, dos jóvenes mexicanas, Silvana Garza Valdez y María Paula Zárate, ambas de 19 años, se convirtieron en heroínas al salvar a 20 niñasbajo su cuidado en un campamento cristiano de verano.
Durante la emergencia, las jóvenes trasladaron a las menores a cabañas más seguras, las identificaron escribiendo sus nombres en los brazos y les colocaron gafetes, todo mientras las mantenían tranquilas hasta que finalmente fueron evacuadas.
Pese a la oscuridad, el caos y la incertidumbre, Silvana y María Paulamantuvieron la calma, organizaron a las niñas y las protegieron durante toda la noche y parte del día siguiente, hasta recibir las instrucciones de evacuación. Su acción fue clave para preservar la vida de decenas de menores en medio de una situación crítica.
María Paula narró que comenzó a llover alrededor de la 1 de la madrugada y que permanecieron todo el día refugiadas en las cabañas. Silvana relató que a las 3 a.m. se fue la luz en todo el campamento, lo que dificultó aún más la situación.
Las jóvenes también ayudaron a mantener entretenidas a las niñas para evitar el pánico. Más tarde, fueron informadas de que el campamento Guadalupe había sido declarado pérdida total.
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&us_privacy=1—&gpp_sid=-1&client=ca-pub-5130913914466357&output=html&h=432&slotname=8460633006&adk=3266098047&adf=42614416&pi=t.ma~as.8460633006&w=414&abgtt=7&fwrnh=0&lmt=1751810071&rafmt=1&armr=3&format=414×432&url=https%3A%2F%2Fntelemicro.com%2Fheroinas-en-medio-del-caos-dos-jovenes-salvan-a-20-ninas-durante-inundacion-en-texas%2F%3Ffbclid%3DIwZXh0bgNhZW0CMTEAAR6lCnQKobMrSjWSmwmuoggqaesObd8ct3OGojBLkckLF8pqgVGHC0WjKQESPA_aem_hYxWX8-1yKErcdMErOfjIQ&host=ca-host-pub-2644536267352236&fwr=1&rpe=1&resp_fmts=3&sfro=1&wgl=1&dt=1751820632887&bpp=4&bdt=2183&idt=863&shv=r20250630&mjsv=m202507010101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D8360b85951255435%3AT%3D1747852738%3ART%3D1751667524%3AS%3DALNI_MZdR_FcEbRkvUcQ2lpRjDTzQILprw&gpic=UID%3D000010211ee0cc93%3AT%3D1747852738%3ART%3D1751667524%3AS%3DALNI_MYBk9O84uc1rA0ay9NZkAsDKjbFew&eo_id_str=ID%3D82b94682dfd5c35f%3AT%3D1747852738%3ART%3D1751667524%3AS%3DAA-AfjYZ5cDDAQEzhyU5DHpsJjrI&prev_fmts=0x0%2C414x432&nras=1&correlator=4575075380128&frm=20&pv=1&rplot=4&u_tz=-240&u_his=1&u_h=736&u_w=414&u_ah=736&u_aw=414&u_cd=32&u_sd=3&adx=0&ady=3130&biw=414&bih=608&scr_x=0&scr_y=0&eid=31093235%2C95353387%2C95362655%2C95365226%2C95365234%2C95344789%2C95359265%2C95365118%2C95365798&oid=2&pvsid=1794497646274513&tmod=2130743958&nvt=1&ref=http%3A%2F%2Fm.facebook.com%2F&fc=1920&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C414%2C0%2C414%2C608%2C414%2C608&vis=1&rsz=%7C%7CoeEbr%7C&abl=CS&pfx=0&fu=128&bc=31&bz=1&pgls=CAEaBTYuOC4x~CAEQBBoHMS4xNTYuMA..&ifi=3&uci=a!3&btvi=2&fsb=1&dtd=879
Tras varias horas, fueron trasladadas a otro campamento donde se les informó que iniciarían las evacuaciones, las cuales comenzaron después de las 6 de la tarde. Antes de salir, escribieron sus nombres en lugares visibles en la piel de las menores, como medida de identificación.
Durante el proceso, vieron la creciente del río y objetos flotando como muebles y ramas, lo que evidenciaba la magnitud del desastre. Finalmente, cuando se ordenó la evacuación, muchas niñas lloraban y querían estar con sus padres, pero celebraron al saber que estarían a salvo.
Posteriormente, supieron que 25 niñas seguían desaparecidas, aunque dos fueron localizadas con vida.“Gracias a Dios estábamos bien, y se pudo rescatar a la mayoría. Íbamos a rezar por las desaparecidas”, dijo Silvana.
“Pensé que era un sueño, no entendí la gravedad hasta que salimos en los camiones de la Armada”, concluyó María Paula.
AGENCIAS