Desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de los Estados Unidos, los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) aumentaron considerablemente, lo que ha generado preocupación en las comunidades inmigrantes, agregando a esto, el reciente caso de una migrante a la que los agentes le rompieron la ventana de su auto sin tener una orden judicial.
Si eres detenido o abordado por agentes del ICE, es importante conocer tus derechos y cómo actuar. A continuación, te proporcionamos información clave sobre lo que debes hacer si te enfrentas a una detención migratoria.
1. No abrir la puerta sin una orden judicial
Una de las primeras cosas que debes saber es que los agentes del ICE no pueden ingresar a tu hogar sin una orden judicial firmada por un juez. Según la abogada de inmigración Belinda Arroyo, si un agente se presenta en tu puerta, tienes todo el derecho de preguntar: “¿Dónde está tu orden?” Asegúrate de que sea una orden judicial, no administrativa.
2. Tienes derecho a negarte a un registro sin causa probable
A diferencia de la policía local, los agentes del ICE no tienen la misma autoridad para realizar registros o arrestos sin una causa probable. Según Yanick Gill, asesor principal de Human Rights First, si un agente solicita registrarte, “tienes derecho a negarte”. Recuerda que los agentes migratorios no pueden registrarte ni tus pertenencias sin tu consentimiento, a menos que haya una causa probable.
3. No estás obligado a responder preguntas sobre tu estatus migratorio
Si los agentes del ICE te detienen en la vía pública, debes saber que no estás obligado a responder preguntas sobre tu ciudadanía o estatus migratorio. Puedes limitar la información que les proporcionas. En algunos estados, los oficiales pueden pedirte que te identifiques, pero incluso en ese caso, no tienes que responder a preguntas relacionadas con tu estatus migratorio.
4. Solicita hablar con un abogado de inmediato
Si eres detenido, puedes solicitar hablar con un abogado. Tienes derecho a tener representación legal, y un abogado podrá ayudarte a navegar el proceso migratorio. No firmes documentos ni aceptes una deportación sin antes consultar a un abogado.
5. Mantente informado sobre tu derecho a la fianza
Cuando el ICE te detiene, puede que se mantenga en detención sin derecho a fianza por un tiempo indefinido, especialmente si tienes antecedentes penales. Sin embargo, dentro de las primeras 48 horas de tu detención, el ICE debe tomar una decisión sobre tu custodia. En algunos casos, si no eres considerado un riesgo para la comunidad, un juez migratorio podría establecer un monto de fianza para tu liberación.
6. ¿Qué sucede después de una orden de deportación?
Si el ICE emite una orden de deportación, generalmente tienen 90 días para ejecutar la remoción. Si la deportación no se lleva a cabo en ese tiempo, podrías ser liberado, a menos que las autoridades demuestren que representas un peligro para la comunidad.
Con información de Infobae.